Home Repositorio pedagógico Poesía con niños

Poesía con niños

by Redactor

Poesía con niño
Guía para propiciar el encuentro de los niños con la poesía

Introducción

Rima, metáfora, métrica o aún peor: metonimia, anáfora, hipérbaton, polifonía, aliteración, sinécdoque… Palabras extrañas que acuden muchas veces a nuestra mente cuando escuchamos hablar de poesía. Y ante ellas, el niño, recién asomándose al mundo, puro, inocente, en su burbuja de cristal, en su universo feliz e incontaminado.


Entonces nos preguntamos: ¿es posible que un niño entienda lo que quiso expresar el poeta? ¿Puede analizar las metáforas o imágenes poéticas presentes en un poema, es
capaz de develar un símbolo, determinar si la rima es asonante o consonante, si el tema pertenece a la lírica o a la épica? ¿Está, en definitiva, capacitado para comprender el
mensaje oculto en el lenguaje poético?


Así planteado, parece difícil tender puentes de acercamiento entre realidades tan opuestas. Pero aclaremos un poco los términos, que tanto poesía
como infancia pueden dar lugar, como tantas cosas, a miradas diferentes y enriquecedoras. Y tal vez podamos concluir, asombrados, que es verdad aquello de que “el poeta es un niño que vive jugando en el patio grande de su corazón”.

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.