Home Escuelas nocturnas “Doña Plácida”: Mi experiencia en una Escuela Nocturna

“Doña Plácida”: Mi experiencia en una Escuela Nocturna

by staff

El paso por la educación formal en cualquier institución, no importa el nivel del que se trate, transforma al estudiante, atravesar por las aulas tiene su impacto en varios sentidos, y no se trata sólo por el transcurrir del tiempo en ellas, sino por lo que ahí acontece: las interacciones humanas, el análisis de los contenidos escolares, las habilidades desarrolladas, los valores puestos en práctica, las herramientas adquiridas, por mencionar algunas.

En la escuela suceden aprendizajes y eso hace diferente a quien ingresa, el estudiante se convierte en alguien con variedad de panoramas y escenarios futuros. Es entonces cuando la escuela cumple uno de sus objetivos que es dejar huella por lo que ahí se dijo o se escuchó, por lo que ahí se leyó o la vivencia que se tuvo.

Hoy se tiene el agrado de compartir de manera breve, una experiencia de alguien
egresado de una nocturna y que ahora forma parte del equipo de la Oficina de Control Escolar de Educación Básica para Adultos de la DGEPE. Se trata de Plácida Reyes a quien afectuosamente se le conoce como Doña Plácida.

Ella nació y creció en una comunidad llamada La Sombra que pertenece al municipio de Chiconquiaco Ver. En ese entonces en esa localidad sólo se estudiaba hasta cuarto grado de primaria, por lo que no pudo lograr concluir la primaria en su niñez.

¿Cuáles fueron las motivaciones que tuvo para animarse a entrar a la nocturna?

“Estaba contenta con mi trabajo, sin embargo, quería sentirme más útil, aprender, adquirir más conocimientos, comprender más cosas.”

Doña Plácida tenía 55 años cuando ingresó a la nocturna y ya sentía que estaba grande de edad. Ella conocía a una maestra que ahí trabajaba y la invitó. En ocasiones tenía dudas porque pensaba que sería difícil estudiar ahí ya que la escuela no le quedaba cerca de su domicilio. Sin embargo, poco le tuvo que insistir y decidió inscribirse, sabía que, al hacerlo, se estaba planteando un gran reto, pero como muchos otros que había tenido en su vida, podría afrontarlo, aunado al apoyo que la maestra le ofreció.

¿Cómo se sintió al estudiar en la nocturna?

“Al principio me sentí con nervios, no sabía cómo era, había ido a otras escuelas, pero no como alumna sino como madre de familia, así que tuve muchas emociones y recuerdos del pasado. Pero me gustó la bienvenida. Me sentí respetada por mis compañeros y me gustó mucho pues se daba un buen ambiente entre alumnos y maestros. Siempre hubo buena convivencia, no importaba la diferencia de edades todos sabíamos a lo que íbamos, unos a terminar la primaria, otros la secundaria y entre todos nos ayudábamos, nos íbamos jalando para que nadie se atrasara. Aunque unos compañeros ya iban más adelantados ellos apoyaban y me ayudaron a adaptarme a la escuela. En el tiempo en que yo estudié en la Nocturna Francisco Ferrer Guardia de aquí de Xalapa Veracruz había muchos alumnos más jóvenes que yo, se puede decir que yo era la adulta mayor y al convivir siento que se daban cuenta de la oportunidad que tenían de estudiar en una edad más temprana que yo.”

Doña Plácida añadió que al concluir sus estudios en la escuela de educación básica para adultos se sintió muy agradecida con las maestras, los maestros, la directora y con sus compañeros, además se sintió muy satisfecha, porque en algún momento pensó que ella ya no iba a seguir estudiando, pues las etapas de su vida la iban llevando con otras responsabilidades, pero siente que ese fue el momento que tenía que ser.

¿Cree usted que la escuela nocturna tuvo algún impacto en su vida personal y en su vida laboral?

“Si definitivamente. Me sentí muy orgullosa de mi misma. Mi familia me apoyó y se los agradecí, y eso sirvió de ejemplo para mis nietos. A mi me gusta la lectura y la escuela me sirvió para practicarla, para usar la computadora, la tecnología y hacer oficios (risas).

También me dio seguridad y confianza en mí misma. Yo recomendaría mucho a otras personas que aprovechen la opción de las escuelas nocturnas.”

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.