Home Repositorio pedagógico Una mirada desde la sociología de la educación en la comunidad educativa de RedEscolar

Una mirada desde la sociología de la educación en la comunidad educativa de RedEscolar

by Redactor

“Uno de los principales objetivos de la educación debe ser
ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo 

Arnold H. Glasow

El objetivo del artículo es ofrecer una perspectiva de análisis del contexto socioeducativo que emerge dentro del portal educativo de RedEscolar desde la sociología de la educación en la comunidad educativa de educación básica, desde mi punto de vista como prestadora de servicio social.

En el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), RedEscolar fija la mirada al interior de la educación como un espacio de encuentro y participación colaborativa de una comunidad educativa integrada por alumnos, docentes, responsables de aulas de medios, directores de centros escolares, padres de familia y especialistas multidisciplinarios de la educación.

El intercambio y la interactividad del aprendizaje colaborativo es un proceso en el que cada individuo puede aprender más de lo que aprendería por sí solo, de acuerdo con Guitert y Giménez (2000) “el aprendizaje colaborativo es un proceso social en el que, a partir del trabajo conjunto y el establecimiento de metas comunes, se genera una construcción de conocimientos”.

Bajo este enfoque, se permite a los estudiantes y docentes desarrollar habilidades transversales, necesarias para la vida social, mediante un espacio en que se genera el conocimiento a partir del trabajo conjunto entre los estudiantes; además se fomenta la innovación y creatividad en el uso de ambientes virtuales de aprendizaje.

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.