Home Repositorio pedagógico Inteligencia docente: promover el uso ético de la Inteligencia Artificial

Inteligencia docente: promover el uso ético de la Inteligencia Artificial

by Redactor

En este texto se presenta un panorama sobre qué es la Inteligencia Artificial, para reflexionar sobre su posible uso educativo y promover el uso ético de estas herramientas, que actualmente están tan en boga. Finalmente, se proponen acciones concretas para construir compromisos claros y puntuales sobre la utilización de la IA dentro del aula.

La pregunta que flota en el ámbito educativo de algunos meses a la fecha, es ¿qué se puede hacer con la Inteligencia Artificial? También cabe preguntarnos ¿qué tal si el ChatGPT llegó para quedarse en las aulas?, independientemente de las respuestas, queremos preguntarnos desde dónde podemos hacer uso de estas herramientas. Las autoras de este artículo, sostenemos que daría un marco límite para la incorporación no solo de herramientas nuevas, si no revitalizando algunas otras que ya tienen tiempo incorporadas a las aulas.

Ahora es muy común escuchar en ciertas esferas decir “pregúntale a Google”, nuestros teléfonos inteligentes conocen nuestros patrones de búsqueda, los temas, nuestros gustos, incluso a quién llamamos con mayor frecuencia e intuitivamente ya nos recuerda los contactos frecuentes, todo lo anterior es parte de la Inteligencia Artificial.

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO PULSANDO LA IMAGEN

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.