Home Repositorio pedagógico Los retos del maestro creativo en el contexto actual

Los retos del maestro creativo en el contexto actual

by Redactor

Se analizan y describen las características que debe poseer un maestro de la educación primaria para ser creativo en la dirección del proceso enseñanza-aprendizaje. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos que permiten constatar la situación real del proceso. Las concepciones se trabajan en las instituciones educativas de la educación primaria en la provincia Villaclareña como parte del sistema de visitas y entrenamientos. 

Introducción

La tarea educativa del siglo XXI demanda del maestro la capacidad de generar procesos dinámicos y flexibles, por lo cual se requiere contar con profesionales capaces de propiciar aprendizajes para potenciar el desarrollo y calidad de vida de sus educandos. Estos docentes deben reunir una serie de cualidades y características personales y profesionales muy singulares que lo identifican y distinguen. A la hora de calificar el desempeño profesoral es definitoria la competencia demostrada, entendida como “un conjunto de elementos: conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, que se integran en cada sujeto según sus características personales (capacidades, rasgos, motivos, valores…) y sus experiencias profesionales, y que se ponen de manifiesto a la hora de abordar o resolver situaciones que se plantean en contextos laborales” (De Miguel, 2005). 

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.