Por: Flor Amelia Martínez Tinoco. Revista ILCE. 12/06/2025
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, −fecha relevante y trascendental para reflexionar acerca de la igualdad de género− cabe recordar que tiene como antecedente la Cuarta Conferencia Mundial sobre La Mujer, celebrada en Beijing, China en 1995, donde se propusieron los siguientes 6 objetivos estratégicos:

La intención del presente texto es resaltar lo valioso que es para las y los docentes de América Latina y el Caribe la promoción y divulgación del libro Antimanual de la lengua española (Figura 1), ya que éste es un esfuerzo de varias especialistas del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM. Para sus autoras Marisa Belausteguigoitia, Amneris Chaparro, Modesta García Roa, Janaina Maciel Molinar,Hortensia Moreno Esparza, Alejandra Tapia Silva, César Torres Cruz y Salma Vásquez Montiel, este libro, como lo mencionan en la presentación (https://www.youtube.com/watch?v=Z3srqnD61RY), es fruto de un trabajo colectivo que realizaron desde la disrupción y ante una demanda social cada vez más fuerte por parte de un sector de la sociedad que anhela ser visibilizada y escuchada. Es una postura política y, sobre todo, atiende y sirve a todas las personas que cumplen con la labor de comunicar.