Por: Yanet Torres Moya y Lianny García Hernández. Revista ILCE. 12/06/2025
La experiencia planteada busca dar respuesta a las problemáticas del banco de problemas de la escuela y elevar la calidad del proceso educativo. Su objetivo es desarrollar un sistema de actividades para contribuir al desarrollo de habilidades en la comprensión de problemas matemáticos en los estudiantes de educación primaria. Las actividades son asequibles, originales, flexibles y creativas para transformar la realidad educativa actual.
Introducción
La educación cubana en el desarrollo del Tercer Perfeccionamiento responde a las demandas que emergen a escala internacional, al contexto nacional, a los problemas propios de cada territorio, de la escuela, las familias, así como a todas las personas que participan de manera directa o indirecta en el proceso educativo.
Teniendo en cuenta lo antes planteado se ha podido comprobar que existen insuficiencias en las habilidades y conocimientos de la asignatura matemática y de manera esencial para la comprensión de problemas en los estudiantes de sexto grado de primaria.
Estas circunstancias hacen evidente la necesidad de un sistema de actividades y de un cambio en la dirección del proceso educativo por parte de los docentes, el cual favorezca el desarrollo y formación de los alumnos, para aplicar procedimientos lógicos, conceptos, modelos a situaciones dadas y sean capaces de traducir una situación real a un problema matemático, es decir, poner en acción conocimientos y habilidades.