Por: Consejo Nacional de Fomento Educativo. Biblioteca digital del ILCE. 17/06/2025
¿Sabías que el huerto es una fuente rica en recursos naturales?, ¿que los campesinos de Mesoamérica han acostumbrado tener huertos junto a sus casas?, ¿y que las plantas de los huertos son muy parecidas a los vegetales que hay en el medio natural donde se instalan?
Sí, el huerto representa una labor campesina muy extendida en la región mesoamericana, que abarca la mayor parte de nuestro país hasta Centroamérica. El huerto también es una antigua técnica agrícola muy valiosa en el cultivo de recursos naturales para el consumo familiar.
Además, el huerto proporciona a la familia campesina una gran cantidad y variedad de productos naturales, para lo que tan sólo se requiere de un solar o traspatio en la casa. Y por si fuera poco, el huerto evita la alteración del medio natural, al tener plantas muy parecidas a las del lugar donde se establece.

Como todo mundo sabe, el pueblo maya conoció bastante bien su medio ambiente. Esta gran sabiduría de los mayas se nota en las clasificaciones que hicieron de suelos, plantas y animales. Este importante conocimiento hizo que los mayas crearan varias técnicas agrícolas, como el tradicional solar. Los solares mayas son los huertos más representativos de Mesoamérica, que han perdurado a lo largo de cientos de años en las costumbres campesinas.
Por eso, en la primera parte de este libro, conocerás las características generales del huerto, así corno las especies vegetales más conocidas en nuestro país. En la segundo parte, encontrarás información sobre el solar: sus características particulares, las áreas de manejo, las especies cultivadas y su aprovechamiento.
De esta manera, tendrás una idea de cómo aprovechar el medio ambiente sin perjudicarlo, manteniendo la mejor relación posible con la naturaleza. Además, el huerto tradicional podrá rescatarse para la modernidad, como una forma de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
¿Te has preguntado alguna vez por qué es importante el huerto en la alimentación de los campesinos mesoamericanos? He aquí algunas respuestas basadas en observaciones hechas en varios huertos de Mesoamérica.
Antes que nada, será necesario que sepas dónde se encuentra la región mesoamericana. El siguiente mapa te ayudará: