Home Repositorio pedagógico PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL DE JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA

PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL DE JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA

by staff

Por: Baez, M. O.; Ponce de Perino, S.M. y Canossa, C.S. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación. Argentina. 14/02/2022

Este trabajo surge de uno más amplio consistente en un estudio de casos de carácter interdisciplinario con niños y jóvenes con diagnósticos específicos, integrados en escuelas públicas comunes, acerca de cómo aprenden a leer y a escribir con el fin de interpretar las mejores estrategias didácticas y/o terapéuticas, para acompañarlos en ese proceso.

En este artículo se informan parcialmente los datos obtenidos a través de una metodología de base psicogenética y sociocultural con tres estudiantes adolescentes con Síndrome de Down en situaciones específicas de lectura y de escritura.

La investigación, todavía en curso, pone de manifiesto que los jóvenes indagados desarrollan procesos cognitivos de carácter psicolingüístico complejos y avanzan en el dominio del lenguaje escrito bajo ciertas condiciones didácticas.

Estos avances contribuyen a la reflexión acerca de las potencialidades cognitivas de estos estudiantes para el aprendizaje del lenguaje escrito y la incidencia de las modalidades de enseñanza en su posible desarrollo. A partir de este estudio se pretende aportar a la revisión y reformulación de las prácticas educativas en lo que a alfabetización se refiere para lograr la construcción de una educación efectivamente inclusiva.

PULSA AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.