Por: Morayma Estrada. Red Educa.net. 08/10/2025.
La ansiedad matemática es aquel sentimiento de tensión, miedo o aprensión relacionado con el rendimiento matemático y su falta de confianza en él. Puede sufrirla tanto aquellos/as que no tienen habilidades en las matemáticas como quienes sí. Puede llegar a ser un problema mayor, pero no llega a estar relacionado con algún trastorno de aprendizaje. El alumnado experimenta nerviosismo, incomodidad y bloqueos de la memoria de trabajo del cerebro, produciendo un ciclo más bajo del rendimiento en las matemáticas.
Los motivos que provocan esta ansiedad matemática son:
- Las matemáticas implican conocimientos considerados como básicos y se evalúan abiertamente en la escuela.
- La asociación común que se hace entre matemáticas e inteligencia.
Los/as niños/as son más vulnerables a la ansiedad matemática si tienen un autoconcepto negativo de sus habilidades matemáticas, son sensibles a la crítica y tienen niveles de ansiedad altos. Además, las matemáticas tienen un discurso que le convierte en una especie de club de élite al considerar que los alumnos que se les da mejor se debe a un talento superior, intereses peculiares o unas habilidades especiales. Esto deja fuera al resto de la población estudiantil que no encaja en el aprendizaje de esta materia.