Home Repositorio pedagógico La educación científica rural en la modalidad m-learning y su afectación en la pandemia de la covid-19

La educación científica rural en la modalidad m-learning y su afectación en la pandemia de la covid-19

by staff

Por: Carlos Enrique Rodríguez Sarmiento. Universidad de Santander. Colombia. 10/02/2022

Desde un aporte científico, social y educativo, este artículo muestra el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia física con el modelo m-learning, además, reflexiona sobre las repercusiones que conlleva la aplicación del modelo educativo durante la pandemia en los estudiantes de secundaria de un colegio público rural de Colombia en dos facetas.

En la primera faceta se evidencia que con el m-learning desde un enfoque constructivista, se está llevando la física con efectividad al lugar donde están los estudiantes, contribuyendo con su posibilidad de aislamiento social a que la covid-19 sea contenida. En la ruralidad, el teléfono móvil inteligente y la aplicación WhatsApp se destacan por su portabilidad y ventajas económicas.

En la segunda faceta mediante una encuesta virtual se aplica un instrumento de cuatro escalas que miden el ambiente familiar, el ciberacoso, la satisfacción del estudiante y la disposición hacia el es-tudio. Se encuentra que la disposición para el estudio es explicada por el clima familiar (24%) y por la satisfacción del servicio educativo (51%). La evidencia sugiere que la población estudiantil está siendo afectada con el m-learning en la pandemia repercutiendo en la disposición hacia el estudio, por lo que la educación en el sector rural estaría involucionando.

Palabras clave: aprendizaje móvil; covid-19; ambiente familiar; ciberacoso; satisfacción del estudiante; disposición hacia el estudio.

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.