Home Repositorio pedagógico LA EDUCACIÓN DE PRIMERAS LETRAS EN VERACRUZ DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

LA EDUCACIÓN DE PRIMERAS LETRAS EN VERACRUZ DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

by staff

Por: Pablo Martínez Carmona. IISUE. Universidad Nacional Autónoma de México. 02/03/2022

La historiografía que ha estudiado la educación primaria durante la primera mitad del siglo XIX mexicano, señala que fue un fracaso desde el punto de vista de las estadísticas.

Esta ponencia reconstruye el peso de la educación de primeras letras en la vida política y en la
transformación de la sociedad del estado de Veracruz. Realiza un breve recorrido por las reformas educativas emprendidas por los gobiernos independientes, que buscaban sistematizar, ordenar y orientar la educación primaria al servicio del régimen republicano.

Revisa la creación de escuelas, la población atendida y analiza algunos mecanismos para la formación de ciudadanos. El texto finaliza con algunas reflexiones acerca de la importancia de analizar la educación en sus vínculos con la construcción de la ciudadanía y con una cultura política legitimadora de la autoridad y del poder político.

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO PULSANDO AQUÍ

You may also like

Coordinación editorial

Oficina de Apoyo Editorial y Archivo Fotográfico de la Dirección General de Educación Primaria Estatal

Oswualdo Antonio González
Guillermo Bueno García
Fernando de Jesús Benitez Arcos
Alfonso Hernández Martínez

Contacto: apoyoeditorial.dgepe@msev.gob.mx

Se permite permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.